En Farmex sabemos que la mejora de los cultivos de fruta es clave para competir en los mercados internacionales más exigentes. Por ello, hemos incorporado a nuestro portafolio Maxifrut, un biofertilizante desarrollado y diseñado para optimizar la floración, el cuajado y principalmente el llenado de frutos, asegurando calibres superiores y uniformes que responden a la demanda de calidad de la fruta de exportación.
La producción de frutas de exportación enfrenta retos como
Maxifrut responde a estos desafíos al aportar una mejora de los cultivos de fruta en tres momentos críticos del ciclo: prefloración, cuajado y llenado del fruto
En Perú, Maxifrut ha demostrado su eficacia en diferentes cultivos como Paltos, Sandía, Arroz ,Fresa y ya se está desarrollando en otros cultivos de alto valor como Arándano, Uva de mesa, pimientos, tomate, cítricos.
“El gran diferencial de Maxifrut frente a otros fertilizantes que solo aportan fósforo y potasio radica en su formulación enriquecida con nutrientes adicionales, capaz de activar mecanismos fisiológicos internos con beneficios superiores”, explica nuestro Jefe Técnico, Carlos Muñoz.
Esta solución, clave para optimizar la calidad y el calibre de la fruta, consigue una mayor uniformidad en los frutos y potencia su desarrollo. “Maximizar el rendimiento es el verdadero valor de Maxifrut”, concluye el Ingeniero Muñoz.
En ensayos realizados en Piura, la aplicación de Maxifrut en sandía reportó:
(*Análisis T Student muestra diferencias SIGNIFICATIVAS (p=0.02998145) frente al testigo. / (ns) Análisis T Student muestra diferencias NO SIGNIFICATIVAS (p= 0.31378978) frente al testigo
Este fertilizante se aplica foliarmente en tres etapas críticas del ciclo –floración, cuaja y llenado de fruto– y suministra macro y microelementos quelatados que optimizan su absorción y traslocación. Entre ellos destacan boro, molibdeno, zinc, manganeso, cobre, fósforo y potasio, nutrientes que elevan el peso, el tamaño, la firmeza y la concentración de azúcares de los frutos.
Gracias a su combinación de ocho elementos esenciales, Maxifrut mejora la viabilidad del polen y el proceso de fecundación, favoreciendo la germinación del grano de polen, el desarrollo del tubo polínico y la cuaja, a la vez que reduce el aborto de frutos.
Durante el llenado, este bionutriente refuerza la pared celular, estimulando el crecimiento y calibre del fruto, y potencia el transporte de fotoasimilados desde la hoja, lo que se traduce en una mayor consistencia.
Según el Ingeniero Muñoz, su formulación de alta tecnología mantiene el equilibrio fisiológico de la planta, generando un impacto notable en los rendimientos y elevando de forma integral la calidad de la fruta. Con este manejo, Maxifrut garantiza una mejora de los cultivos de fruta visible en aumento de rendimientos y calibres uniformes.
Carlos Muñoz afirma: “Maxifrut es una herramienta para las etapas críticas, desde floración hasta crecimiento del fruto. Permite alcanzar los calibres y la calidad que exige el mercado actual, con un buen acabado y uniformidad en la fruta.”
La mejora de los cultivos de fruta de exportación no es un logro fortuito, sino el resultado de un manejo agronómico avanzado y productos especializados. Maxifrut se posiciona como el bionutriente esencial para productores peruanos que buscan maximizar rendimientos, calibres y calidad, garantizando su competitividad global.
Si deseas más información técnica sobre Maxifrut y donde conseguirlo puedes hacer clic aquí