Congreso Internacional de la Uva de Mesa: Éxito rotundo en su segunda edición en Lima

Congreso Internacional de la Uva de Mesa: Éxito rotundo en su segunda edición en Lima

El Congreso Internacional de la Uva de Mesa celebró su segunda edición los días 13 y 14 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones ESAN, Lima. Este evento se consolido como un espacio estratégico y técnico esencial para la industria del cultivo y exportación de uva de mesa a nivel global. Este importante evento reunió a productores, exportadores, investigadores, proveedores, técnicos y autoridades vinculadas a esta cadena productiva clave para la agroexportación peruana, con la destacada participación de Farmex como auspiciador oficial, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación del sector.

Un evento consolidado para la agroindustria

Tras el éxito del primer congreso realizado en 2023, esta segunda edición superó expectativas con la participación de más de 50 ponencias nacionales e internacionales que abordaron temas cruciales para el presente y futuro de la uva de mesa. Se discutieron avances en manejo agronómico, protección fitosanitaria, transformación varietal, nutrición vegetal, riego, postcosecha, trazabilidad y sostenibilidad. Además, se pusieron sobre la mesa tendencias de consumo global y aspectos operativos como la eficiencia logística, transporte marítimo, acceso a mercados internacionales y desafíos en puertos.

Paneles de discusión y colaboración multisectorial

Un factor diferencial del evento fue la inclusión de paneles de discusión con representantes de todos los eslabones de la cadena productiva: productores, exportadores, importadores, operadores logísticos y reguladores. Esta visión integral promovió un ambiente de colaboración y reflexión estratégica para fortalecer el posicionamiento global de la uva de mesa peruana.

Equipo de Farmex en el Congreso Internacional de la Uva de Mesa 2025

Impacto y liderazgo peruano con el apoyo de Farmex

Organizado por la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), que representa más del 74% del volumen exportado nacionalmente, el congreso reafirmó el compromiso de Perú con la innovación, calidad y crecimiento sostenible del sector. La agroindustria peruana proyecta un aumento significativo en la campaña 2024/2025, con una recuperación en la producción de la costa norte y un crecimiento en las exportaciones que posicionan a Perú como un referente mundial en uva de mesa. La participación de Farmex como auspiciador fue clave para garantizar la excelencia en el desarrollo del congreso y fortalecer el vínculo entre la industria y la tecnología de última generación aplicada a la agricultura.

El papel destacado de Farmex y Kamab 26

Durante el congreso, el equipo de Farmex tuvo una participación proactiva presentando Kamab 26, su innovador producto fitosanitario diseñado para mejorar la protección y productividad de la uva de mesa. Kamab 26 fue reconocido por los asistentes como una solución eficaz que contribuye a optimizar el manejo fitosanitario, mitigando riesgos y favoreciendo la calidad del fruto, un aspecto fundamental para los productores y exportadores peruanos. La presencia del equipo de expertos de Farmex y la demostración técnica en vivo del producto reforzaron la reputación de la empresa como líder en innovación agrícola, aportando herramientas concretas para impulsar la competitividad del sector en Perú y en los mercados internacionales.

Este encuentro fue fundamental para el intercambio de conocimiento técnico, networking y análisis estratégico en un mercado cada vez más competitivo. Consolidando el Congreso Internacional de la Uva de Mesa como un evento de referencia en la agroindustria latinoamericana.

Noticias Relacionadas

Post Anterior

Estrategias de adaptación de cultivos frente al estrés hídrico en Perú en el 2026

Post Siguiente

Mosca de la Fruta: Alerta por su Rebrote Debido al Cambio Climático